AYRÁN
Yo conocí el Ayrán (o ayrián) a través de una amiga búlgara que nos lo preparaba en verano. Fue un descubrimiento, porque esta bebida me permitió beber muchos litros de agua con un poco de sabor salado y me permitió dejar la cerveza poco a poco, con la que yo estaba muy enganchado. Sinceramente entre beber algo con alcohol y beber sin alcohol, ahora ya prefiero beber «sin». No quiere decir eso que no siga tomándome algún doble de vez en cuando, pero ya no tanto como antes. Desde entonces preparo ayrán en casa a menudo. Además, eso me permite añadir el yogur a la dieta de otra forma que la tradicional, y es muy refrescante.
Para aquellos que no lo sepan, AYRAN es una bebida de yogur turco, que se prepara diluyendo el yogur con agua y hielo. La bebida puede ser hecha con sabor a menta. Esta y otras refrescantes bebidas de yogur se preparan a través de los países balcánicos y en Medio Oriente. Se llaman de forma muy parecida en todos ellos: Airan, Eyran, ajran o dhalle. Todos estos son los nombres de bebidas similares. Lassi es la versión india, y en ella ya se hacen más variaciones. Vamos a ver cada una de estas.
CÓMO SE HACE EL AYRÁN SEGÚN LOS BÚLGAROS
Ayrán en búlgaro se dice айран.
Prepararlo es sencillo: se pone en un recipiente grande como una jarra una mezcla de agua fría, yogur y sal. Se revuelve bien hasta que el yogur está perfectamente mezclado y se sirve con hielo y menta. La cantidad de sal se puede variar según el gusto de cada cual, pero lo mismo pasa con la cantidad de yogur, y te encuentras con bebidas más aguadas y otras menos aguadas, y más saladas y menos saladas. A mí, particularmente, me gusta salada y aguada, es decir, con poco yogur, en proporción. Hay versiones de ayrán en las que se pone leche en lugar de agua, pero a mí personalmente no me van.
La menta, se puede sustituir por otras hierbas aromáticas, como cardamomo.
SEGÚN LOS TURCOS
Los turcos usan una receta similar, así que la mezcla es: agua fría, yogur y sal, además de la menta. Todo eso se tritura en un mortero o en con un robot de cocina y se añade hielo para servir. A veces se añade un diente de ajo y trozos de pepino, pero entonces ya no es Ayrán propiamente dicho, sino Cacık, que es más espeso y sirve para acompañar carnes. No obstante, la adición del ajo y el pepino también se hace en el Ayrán, en ocasiones.
SEGÚN LOS INDIOS
Los indios tienen una bebida que llaman Lassi (लस्सी) o Punjabi Lassi (पंजाबी लस्सी) y que es posible hacerla de muchas formas y no exclusivamente de yogur. Pero aquí vamos a ver cómo hacer la versión de yogur. La más extendida es la bebida dulce, que contiene yogur, suero de leche fresca, hielos, azúcar y se tritura todo. Luego se añade una cucharada de crema de leche y suero de mantequilla.
La versión salada es igual solo que se quita el azúcar y se añade sal y pimienta negra, aunque en otras versiones se sustituye la pimienta negra por cardamomo. En otras versiones se le añade cilantro en hojas, comino en polvo y chile verde finamente picado. Se hace mezclando en el molinillo las especias, luego se mezcla el polvo con la sal y con la mantequilla y por último se añade el agua fría, el hielo y el yogur.
CON FRUTAS
Esto ya no es lo que yo busco, pero no me importa hacer mención aquí. La diferencia es que las versiones Lassi con frutas siempre tienen yogur y se trituran las frutas junto con éste. Por ejemplo, un lassi con pera, manzana y albaricoque, se haría de la siguiente forma:
- Triturar una pera, una manzana y un par de albaricoques, añadir miel y yogur, triturar hielos y mezclar con agua fría al gusto.
- Se puede poner menta en hojas.
Mi experiencia es que es bueno probar distintas versiones de todas ellas, porque al final, de lo que se trata es de hacer una bebida de yogur que sea agradable y se disfrute. Haz uso de distintas recetas y prueba, y quédate con la que más te guste.
Salud…!!
¡¡Este artículo ha sido leido 7541 veces!!